Los tocadiscos forman parte de la vida de muchas personas, algunas de ellas crecimos escuchando a nuestros padres o abuelos con sus preciados discos y otras se lo enseñan a sus hijos o sus nietos como algo entrañable y en cierta forma lo es, porque aunque hoy en día sigan vendiéndose vinilos, ya no tienen tanto tirón como hace unas cuantas décadas.
De hecho, muchos melómanos prefieren la calidad que da un vinilo a la de un CD, aunque técnicamente sea mucho más baja, pero los sonidos son muy cálidos y tiene matices que los hace únicos. Desde sus orígenes allá por el siglo XIX, ha ido evolucionando hasta llegar a lo que son hoy en día, artículos para verdaderos melómanos o DJs principalmente.
Pero no por ser una tecnología que esté en vías de quedar casi obsoleta, debemos dejar a los tocadiscos de lado, no solo por su importancia histórica sino porque es algo que se resiste a desaparecer.
Modelos famosos
Actualmente hay algunas marcas en el mercado, de gran calidad tecnológica pero vamos a echar un vistazo atrás en el tiempo para recordar algunos de los modelos más famosos que tuvimos a nuestro alcance, o no.
Cuando comenzó su historia, las velocidades oscilaban entre las 77,8 y las 78,2 RPM pero el primer modelo de tocadiscos que tenía velocidad a 45RPM lo lanzó la firma norteamericana RCA con sus modelos 9EY3 (automático) y 9EYM3 (Manual)
En la década de los sesenta nos encontramos con algunas marcas menos conocidas como Kolster, donde los modelos más avanzados contaban con su propia fuente de alimentación, altavoces internos y un rústico sistema de ecualización así como controles de velocidad.
Con el paso del tiempo fueron apareciendo infinidad de marcas que tenían sus modelos estrella, Philips, Panasonic, Sony, Technics, Sanyo, Telefunken, etc. En el caso de la firma japonesa Sony, destacó a finales de los 70 el modelo PS11W, automático y modelo estéreo, toda una delicia para aquellos años y un objeto de deseo hoy en día.
Otros modelos muy deseados, no solo por la época y su conservación, son los Bang & Olufsen, firma que todavía sigue hoy en día haciendo productos de altísima calidad y también altos precios. No queríamos cerrar esta entrada si acordarnos de otros modelos como Grundig, Elbe, Groningen, Utzda, Technics, los cuales forman parte de la historia de este producto, aunque muchas de estas marcas ya no se comercialicen.
Altavoces. Me esperaba un sonido de peor calidad.