aislamiento insuflado

En el artículo de hoy, vamos a hablar sobre la técnica del aislamiento por insuflado que se ha puesto muy de moda en zonas frías de España.

¿En qué consiste el aislamiento por insuflado?

El aislamiento por insuflado, también conocido como insuflación de aislamiento, es un método utilizado para mejorar la eficiencia energética de un edificio al agregar aislamiento en las cavidades de las paredes, techos o suelos. Consiste en la inyección de material aislante en forma de partículas sueltas en los espacios vacíos existentes, como cavidades de paredes o áticos, para crear una capa de aislamiento continua.

¿Cómo se aplica?

El proceso de aislamiento por insuflado generalmente se lleva a cabo utilizando una máquina especializada. Primero, se realiza una evaluación del área que se va a aislar para determinar la cantidad de material aislante necesario. Luego, se perforan pequeños agujeros estratégicamente ubicados en la superficie aislante existente, como en las paredes interiores o en el techo.

A través de estos agujeros, se inserta una manguera conectada a la máquina de insuflado, la cual introduce el material aislante en forma de partículas sueltas. El material puede ser fibra de vidrio, celulosa, lana mineral u otro tipo de aislante adecuado. A medida que se insufla el material, se llena gradualmente el espacio vacío, llenando las cavidades y creando una capa uniforme de aislamiento.

Puedes ver más información en este enlace Aislamientosgalicia.es que es una de las empresas líderes del sector.

¿Qué ventajas ofrece el aislamiento por insuflado?

El aislamiento por insuflado ofrece varias ventajas.

  1. Acceso a espacios difíciles: El aislamiento por insuflado permite llegar a áreas de difícil acceso, como las cavidades de las paredes existentes, sin la necesidad de realizar modificaciones extensas en la estructura del edificio. Esto lo convierte en una opción conveniente y efectiva para mejorar la eficiencia energética de edificaciones ya construidas.
  2. Rellena cavidades de manera uniforme: Al utilizar material aislante en forma de partículas sueltas, el aislamiento por insuflado se adapta y llena las cavidades existentes de manera uniforme. Esto ayuda a evitar huecos o grietas que podrían comprometer el rendimiento del aislamiento, asegurando una cobertura completa y continua.
  3. Mejora la eficiencia energética: Uno de los principales beneficios del aislamiento por insuflado es su capacidad para mejorar la eficiencia energética de un edificio. Al reducir la transferencia de calor entre el interior y el exterior, el aislamiento ayuda a mantener una temperatura más estable en el interior, lo que puede disminuir la necesidad de calefacción o refrigeración. Esto se traduce en ahorros significativos en los costos de energía a largo plazo.
  4. Reduce los costes de energía: Al disminuir la dependencia de sistemas de calefacción y refrigeración, el aislamiento por insuflado puede reducir los costos de energía en un edificio. Al mantener una temperatura más constante y evitar fugas de calor o frío, se reduce la carga de trabajo de los sistemas de climatización, lo que se traduce en facturas de energía más bajas.
  5. Mejora el confort interior: El aislamiento por insuflado ayuda a crear un ambiente interior más confortable. Al reducir las corrientes de aire y minimizar la entrada de ruido exterior, se crea un espacio interior más tranquilo y agradable. Además, al mantener una temperatura más estable, se evitan las fluctuaciones de calor o frío, lo que contribuye a un ambiente interior más cómodo y habitable.
  6. Mejora la calidad del aire interior: Dependiendo del material aislante utilizado, el aislamiento por insuflado también puede contribuir a mejorar la calidad del aire interior. Por ejemplo, si se utiliza celulosa como material aislante, esta puede actuar como una barrera contra el polvo y los alérgenos, mejorando la calidad del aire y creando un entorno más saludable para los ocupantes del edificio.
  7. Rápida instalación: El proceso de aislamiento por insuflado es relativamente rápido en comparación con otros métodos de aislamiento. Una vez que se ha evaluado el área y se han perforado los agujeros estratégicos, la insuflación del material aislante puede llevarse a cabo de manera eficiente y ágil. Esto significa que el tiempo de instalación es menor, lo que resulta en menos interrupciones para los ocupantes del edificio.

Contratar servicios profesionales de aislamiento por insuflado

Para hacer este tipo de trabajos, recomendamos contratar los servicios profesionales de una empresa que tenga experiencia en esta novedosa técnica.

Te dejamos un ejemplo de una empresa de aislamientos térmicos Santiago de Compostela

Espero que te haya gustado nuestro artículo sobre el aislamiento con insuflado y te haya sido útil para conocer más sobre este tipo de reforma que puedes aplicar en tu hogar.

Gracias por leer nuestros contenidos sobre reformas y decoración, y nos vemos en próximos artículos del blog 🙂