¿Te interesa el tema de las dietas y la buena alimentación? Pues si tu respuesta es afirmativa, te invito a leer este nuevo artículo de nuestro blog donde hablaremos de cuáles eran las dietas antiguas que se recomendaban y que se hicieron populares ¿Qué te parece? Posiblemente podamos aprender algo del pasado para aplicar en la actualidad para mejorar nuestra alimentación. Vamos a verlo en detalle a continuación…

Las dietas que mezclan elementos del Cerebro y alimentación nos llevan acompañando varias décadas. A partir de los años 60s comenzaron a propagarse las primeras dietas para bajar de peso. Posiblemente algunas de las más utilizadas hoy en día estén inspiradas en algunas de ellas.

Según un estudio realizado en Estados Unidos a una muestra 36 mil adultos en dicho país entre los años 1971 y 2008, concluye que la masa corporal de dicho grupo era un 5% menor en el año 1988 con respecto al año 2008. Quieres decir que las personas tenían en los ochentas mejores dietas o hábitos alimenticios.

Veamos las dietas más famosas desde los años 60s hasta los 90s.

La dieta Weight Watchers

Se originó en el año 1963 y consistía en un sistema de puntos donde cada alimento y bebida tenía asociado unos puntos según sus propiedades calóricas. Cada tipo de persona según su sexo, edad y peso tenía un límite de puntos que no podías pasar.

A finales de los años sesentas comenzaron a producirse y publicitarse los productos “light”, o también conocidos como productos reducidos en grasa y azúcar

La dieta del Sol

Se trataba de un estricto plan semanal en el que cada día se tenía que comer un grupo determinado de alimentos bajos en calorías . El alimento protagonista de esta famosa dieta era la sopa de col que se podía tomar en cualquier momento de la dieta.

La dieta de Beverly Hills

Su objetivo era eliminar el consumo de  carbohidratos y proteína al mismo tiempo. Esto realmente hacía que las porciones de comida fueran muy escasas y pequeñas.

La Dieta del Dr Atkins

Se enfocada en consumir muy pocos carbohidratos. El límite eran unos 20 gramos al día. Si se podía comer las cantidades que quisiéramos de proteínas y grasas. El cuerpo al no tener su carga adecuada de carbohidratos cogería mayor cantidad de reservas de otros nutrientes.

Dietas con aceite de ricino

Este famoso producto se inclía en muchas recetas en los años 80s y 90s. Al aceite de ricino o de castor se la atribuye muchas propiedades y beneficios. Se considera que es un excelente Digestivo y laxante:, ya que su aceite vegetal mejora la digestión y el tránsito intestinal.

Posiblemente las dietas que conocemos en la actualidad sean una pequeña evolución de algunas de estas dietas retro o vintage. También es verdad que nuestra forma de consumir alimentos y medicamentes ha cambiado y esto puede alterar las dietas que funcionan de verdad.

 

Espero que te haya gustado nuestro artículo donde hacemos un repaso al tema de las dietas retro o vintage. Espero que te haya sido útil para conocer mejores tips para mejorar tu alimentación. Nos vemos en próximos artículos del blog 🙂